El cuánto cuesta bucear es una pregunta básica y muy típica si eres novato, y/o ni siquiera has comenzado con esto del buceo lo más normal es que te preguntes: «me voy a gastar un dinero .. pero ¿merece la pena?», y sobre todo (que la cosa no está para tonterías ¿cuánto dinero me voy a gastar en esto del buceo? ¿me tengo que comprar el equipo? y eso ¿cuánto cuesta?
Como primera aproximación, el buceo es tan caro como el sky. Así que vete calculando.
Pero vamos poco a poco… y sin agobiarnos que luego me hiperventiláis y la liamos.
Vamos a echar cuenta!!!

Gastos de buceo
Voy a ir por orden e intentar hacer un presupuesto anual.
El primer año:
- Bautismo: 90 € (no es obligatorio). En el precio va incluido el seguro y todo el equipo.
- Curso PADI Open Water (el más común) y sí que es obligatorio para seguir. 350€-380€. Incluye 5 inmersiones. Si en algún centro , instructor o iluminado os lo ofrece por menos, yo sinceramente no me fiaría. En la página oficial de PADI explican todo acerca de este curso
- Seguro Anual: 35€/año. También puedes hacerte un seguro por días o semanas. Suele costar unos 5 € la semana de seguro y lo contratas justo en el centro de buceo. A no ser que hagas cosas muy puntuales, no merece la pena cogerlo por días.
- Reconocimiento médico cada 2 años: 50€
- Primera inmersión después del curso:
- Viaje: ej. Madrid – Cartagena
- Hotel: Suele haber hoteles concertados con el centro de buceo. Son de calidad media-baja. Que no es una mala idea para ahorrar, ya que te vas a gastar un dinero en las inmersiones, y en el fondo vas a ir a dormir la siesta (bendito Nitrógeno) y dormir… Yo la verdad un año se me ocurrió coger un buen hotel y no bajé ni al bar.
- Comida: pues tantas comidas y cenas que estés de viaje.
- Buceo: inmersión + alquiler del equipo. Aquí hay de todo:
- Solo la inmersión: estará entre 30€-35€
- traslado del centro de buceo al barco (o zodiac)
- botella de aire (no nitrox ya que suele ser algo más caro), una por inmersión (obviamente).
- viaje del puerto al punto de inmersión
- patrón del barco/zodiac
- Todos los seguros correspondientes
- Guía de buceo (que no un instructor). Los novatos tienen la tendencia a ser como «patitos detrás de mama pato»… los centros de buceo no son nuestra madre, y los Dive Master son guías para ir hacer las rutas más bonitas de la zona, pero desgraciadamente nada más.Se supone que con el Open Water eres autónomo. Realmente hay muy pocos Dive Master que sean tan tontos de no cuidar a sus clientes, y a los nobeles darles una especial atención. Vamos en el fondo casi siempre el Dive Master hace de Instructor. También he visto publicidad de centros de buceo que cobran el guía a parte. Sinceramente no tiene mucho sentido.
- Solo la inmersión: estará entre 30€-35€
- Inmersión con equipo: serán unos 45€-50€ por persona e inmersión. El equipo incluye:
- Pesado: Jacket y regulador
- Ligero: neopreno, aletas, máscara.
- Linternas, burbujas, ordenador: va todo a parte.
Caso práctico real de cuánto cuesta bucear
Os cuento lo nos cuesta bucear un fin de semana “largo” en Javea (cálculo para dos personas). Nos cogemos el viernes, así que salimos de Madrid el jueves por la noche, y nos volvemos el domingo. Hacemos el viernes 2 inmersiones, sábado 2 inmersiones, domingo 2 inmersiones (a veces nos rajamos y solo hacemos 1).
- Coche: 450Km x 2 = 900Km. 225 € (depende del coche)
- Hotel: 3 noches x 75€ = 225 €
- Inmersiones: 3 días x 2 inmersiones con equipo x 2 buceadores = 12 inmersiones x 45€ = 540€
- Total (Sin comidas ni copas) = 990€
- Entre 2: 500€ números redondos.
¿te ha resultado útil?
Si te ha resultado útil, coméntalo y compártelo!!!
Estoy muy despistada… no sé si hacer el curso, si va a merecer la pena.
Pero sobre todo, quiero saber donde me meto!!!