Las Termas de Neptuno o de Diana, es otra de las típicas inmersiones que podrás hacer en Jávea.
En este caso está en la propia Isla del Portichol (la grande) justo al pasar el cabo de la Nao.
Aquí volvemos a disfrutar de un de los típicos atractivos de Jávea: su geología (a parte del montón de vida que ya nos tiene acostumbrada la zona).
En este caso, no vamos a meter por un sifón que nos llevará una piscina natural (una altiplanicie) después de pasar por «en medio» de la isla de Portichol. Realmente no es para tanto… pero es muy chulo.
Es una inmersión muy emocionante, la cual empieza con un buen trecho cogiendo profundidad a la falda de la isla. En este tramo podremos ver meros, alguna morena, pero sobre todo barracudas, espetones, doradas y roncadores. A veces, incluso he visto algún pulpo.
¿Qué dificultad tiene la inmersión?
Las dificultades a tener en cuenta son dos:
- Las corrientes. Estamos en una isla, por tanto ya sabes que a veces la corriente pega de un lado o de otro… como pegue del lado equivocado, los guías seguro que buscan una inmersión alternativa. No te preocupes, desde la misma bolla puedes alcanzar otras rutas tan buenas como esta.
- Tu flotabilidad. Al ascender por los sifones naturales para llegar a las piscinas, tienes que tener cuidado de no hacer boya; sobre todo si eres novato, ya que pasas de unos 12 metros a unos 5-6 en un momento. En mi caso, mira que la he hecho veces, pero siempre mi ordenador se pone a pitar como un loco. Así que cuidadito.
Aquí os dejo el esquema:

y un video de cómo es esta espectacular inmersión:
¿Con quién puedo bucear en Las Termas de Neptuno?
Las Termas de Neptuno están a 8 minutos en zodiac desde el puerto Jávea, así que cualquiera de los centros de buceo de la zona te podrá llevar.
Por ejemplo: